Taller: Principios de producción musical en Ableton Live

Taller: Principios de producción musical en Ableton Live

Impartido por: Carlos Mora Quirós, cc: Charly Fariseo. Compositor, productor musical, multi-instrumentista, DJ, diseñador de sonido y Ableton Certified Trainer. Más de 15 años de experiencia musical y 5 años de enseñar producción musical en la plataforma Ableton Live.

Ha compuesto y ejecutado música incidental para teatro y cortometrajes en Costa Rica, Chile y Francia. Produjo en conjunto con la banda Santos & Zurdo, dos EPs: Chronicles I y II, los cuales fueron nominados a los premios ACAM en la categoría de música electrónica. Formó parte de la banda de rock progresivo H7G, la cual lanzó dos álbums: Esclavo de la Máquina (2012) y La Nave de los Locos (2015). Instructor de Ableton Live en el DJLAB desde 2014, donde ha sido asistente de importantes productores y artistas internacionales de música electrónica entre ellos: Sylvain García aka Le-K (Francia), Mark de Clive-Lowe (New Zealand) y Dan Freeman (NYC, USA). Ha dado talleres de Ableton Live en Republica Checa y ha representado al país en el congreso mundial: Loop, organizado por Ableton en Berlin. En el 2016 lanza un pack multisample de sonidos de ocarinas y flautas precolombinas del territorio nacional propiedad de los Museos del Banco Central y lanzado como pack oficial desde Ableton para su distribución mundial. En la actualidad, toca con la banda de future-dance Rombos con quienes también colabora en el área de desarrollo de Identidad Sonora y trabaja como productor musical y diseñador de sonido para Submarino Audiobranding. 

 

Dirigido a: Personas agremiadas a la UTM, asociadas activas de ACAM y particulares que cumplan los requisitos.

 

Costo de participación: Las personas agremiadas a la UTM que estén al día con sus obligaciones pecuniarias y las asociadas activas de ACAM serán subvencionadas en su totalidad por el Fondo de Promoción Cultural de la UTM. Particulares: ₡ 40.000,00. (Por medio de transferencia a nuestras cuentas bancarias disponibles en www.utm.cr)

 

Requisitos: Cada participante deberá contar con:

  • Computadora (puede ser Mac o PC. Intel® Mac with Mac OS X 10.7 or later, or PC with Windows 7 or Windows 8; Multicore processor; 4 GB RAM; 1024×768 display; Broadband internet connection for installation; 3GB free disk space.
  • Cuenta en Ableton (Live te ayuda a crearlo después de la instalación del trial).
  • Audífonos,
  • Controlador midi (no es obligatorio pero puede ser útil). 
  • Los participantes escogidos deben descargar e instalar la versión trial (gratuito) antes de empezar el taller (en caso de que no tengan aún el software de Ableton live, lo pueden descargar en el siguiente link: https://www.ableton.com/en/trial/).

 

Cupo limitado: 15 espacios.

 

Horario del taller: lunes 9, 16, 23 y 30 de octubre del 2017 de 6:00 p.m. a 9:00 p.m.

 

Modalidad: Taller teórico, práctico e interactivo.

 

Duración: 12 horas.

 

Objetivos del taller:

  • Conocer los conceptos básicos de Live.
  • Comprender y navegar la interfaz de Live fluidamente.
  • Utilizar el session y el arrangement view de Live.
  • Organizar todo su material musical.
  • Optimizar el audio en sus computadoras.
  • Programar y secuenciar beats originales.
  • Crear y guardar live sets. Exportar tracks. 
  • Utilizar controladores MIDI para manipular los efectos e Instrumentos de Live.
  • Agilizar el workflow para avanzar y producir más rápida y efectivamente.
  • Entender cuál es el oficio de un productor musical y los alcances en el mercado musical.

 

Contenidos del taller:

  • Programación de beats.
  • Secuencias de ideas melódicas.
  • Desarrollo de maquetas e ideas musicales.
  • Creación de nuestro propio kit de baterías.
  • Modificación y movimiento de sonidos (automatización).
  • Mapeo de instrumentos MIDI.

 

Lugar y dirección donde se impartirá: Sala de Autores en el edificio ACAM, N° 3110 sobre avenida 15, calles 23 y 33 en Barrio Escalante, San José. (De la Iglesia Santa teresita 300 norte y 250 este)

 

Requerimientos para participar: Llenar y enviar la boleta de inscripción por medio de este link: https://goo.gl/Rkpjoe. También la puede solicitar al correo [email protected] o retirar y entregar personalmente en las oficinas de la UTM ubicadas en el edificio ACAM, N° 3110 sobre avenida 15, calles 23 y 33 en Barrio Escalante, San José. (De la Iglesia Santa teresita 300 norte y 250 este)

La boleta debe llenarse con todos los datos personales, la motivación de participación (razones por las cuales desea asistir al taller), el compromiso de asistencia a todas las 12 horas del taller y los requisitos expuestos. Se debe adjuntar copia de la cédula de identidad. NO SE RECIBIRÁN BOLETAS DE INSCRIPCIÓN INCOMPLETAS.

Las personas agremiadas a la UTM que estén al día con sus obligaciones pecuniarias, y las asociadas activas de ACAM, deberán comprometerse a:

  1. Asistir puntualmente a cada sesión de la capacitación.
  2. Cumplir con los requerimientos exigidos en cada capacitación.
  3. Participar activamente en los actos que desarrolle la Unión, derivados de la capacitación.
  4. Cumplir cabalmente con los deberes de las personas asociadas, según los Estatutos.

 

Otras consideraciones:

Se recibirán boletas de inscripción junto a la copia de la cédula de identidad hasta el miércoles 4 de octubre del 2017, por medio del formulario https://goo.gl/Rkpjoe, en forma física en la sede central de la UTM, edificio ACAM en Barrio Escalante, de la Iglesia Santa Teresita 300 norte y 100 este, Nº 3110 en avenida 15, calles 23 y 33, San José, en el horario de atención de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m., y por el correo electrónico [email protected]

  1. Se realizará la selección de asociados según su motivación y cumplimiento de requisitos.
  2. A los seleccionados se les confirmará únicamente vía correo electrónico o teléfono a partir del jueves 5 de octubre del 2017.
  3. La UTM ofrecerá a los participantes lo siguiente:

 

  • Material de referencia. 
  • Refrigerio vespertino.
  • Los participantes que hayan cumplido con todo el curso recibirán un certificado de participación, siempre y cuando hayan acreditado presencia a un 90% del tiempo efectivo de las sesiones.