Seminario: Audio y Producción Musical

Seminario: Audio y Producción Musical

 

Impartido por: Fabián “Tweety” González, músico y productor musical argentino conocido como “el cuarto Soda” por ser el tecladista que interpretó los teclados y las programaciones por más tiempo en la aclamada banda Soda Stereo. Justamente fue pionero en la década de los 80’s del uso del sistema Midi y los samplers en la música argentina. Ha trabajado como músico y productor con artistas como Soda Stereo, Gustavo Cerati, Fito Páez, Illya Kuryaki and the Valderramas, Shakira, Fabiana Cantilo, Emmanuel Horvilleur, Ximena Sariñana, entre otros, lo que lo coloca como uno de los más importantes productores musicales de Latinoamérica. Fungió en el año 1992 como tecladista, programador y productor del disco “El amor después del amor” de Fito Páez, disco más vendido de la historia del Rock Argentino con 0,8 millones de unidades. Con Soda Stereo grabó Rex Mix, Canción Animal, Dynamo, MTV Unplugged, El último Concierto y Me Verás Volver. Trabaja en su propio sello de grabación llamado Twitin Records dónde acuña un gran número de nuevos artistas jóvenes argentinos y latinoamericanos.

Dirigido a: Personas agremiadas a la UTM, asociadas activas de ACAM y particulares que cumplan los requisitos.

Costo de participación: Las personas agremiadas a la UTM que estén al día con sus obligaciones pecuniarias y las asociadas activas de ACAM serán subvencionadas en su totalidad por el Fondo de Promoción Cultural de la UTM. Particulares: ₡ 40.000,00. (Por medio de transferencia a nuestras cuentas bancarias disponibles en www.utm.cr)

Requisitos: Ser músico activo o gestor, productor musical o ingeniero de sonido.

Cupo limitado: 250 espacios. 

Horario del seminario: martes 28 y miércoles 29 de marzo del 2017 de 5:00 p.m. a 8:00 p.m.

Modalidad: Primer día Clase maestra. Segundo día Conversatorio.

Duración: 6 horas.

Objetivos del seminario:

  • Generar más y mejores herramientas para los músicos, ingenieros de grabación y productores musicales de nuestro país.
  • Crear vínculos con los líderes que participan activamente en la dinámica profesional de la producción musical latinoamericana.

Contenidos del seminario:

  • Clase Maestra: Se explicaran los pasos clásicos de la producción de una grabación desde la composición hasta el mastering. Se oirán ejemplos de la misma canción y la versión terminada. Distintos diseños de producciones y distintos tipos de productores. 
  • Conversatorio: en el cual hablaremos de música en general con participación de los concurrentes. 

Lugar y dirección donde se impartirá: Auditorio de la Universidad Latina de Costa Rica, Edificio C, Lourdes, San Pedro de Montes de Oca.

Requerimientos para participar: Llenar y enviar la boleta de inscripción por medio de este link: https://goo.gl/XWzFyt. También la puede solicitar al correo [email protected] o retirar y entregar personalmente en las oficinas de la UTM ubicadas en el edificio ACAM, N° 3110 sobre avenida 15, calles 23 y 33 en Barrio Escalante, San José. (De la Iglesia Santa teresita 300 norte y 250 este)

La boleta debe llenarse con todos los datos personales, la motivación de participación (razones por las cuales desea asistir al seminario), el compromiso de asistencia a todas las 6 horas del seminario y los requisitos expuestos. Se debe adjuntar copia de la cédula de identidad. NO SE RECIBIRÁN BOLETAS DE INSCRIPCIÓN INCOMPLETAS.

Las personas agremiadas a la UTM que estén al día con sus obligaciones pecuniarias, y las asociadas activas de ACAM, deberán comprometerse a:

  1. Asistir puntualmente a cada sesión de la capacitación.
  2. Cumplir con los requerimientos exigidos en cada capacitación.
  3. Participar activamente en los actos que desarrolle la Unión, derivados de la capacitación.
  4. Cumplir cabalmente con los deberes de las personas asociadas, según los Estatutos.

Otras consideraciones:

Se recibirán boletas de inscripción junto a la copia de la cédula de identidad hasta el miércoles 22 de marzo del 2017, por medio del formulario https://goo.gl/XWzFyt, en forma física en la sede central de la UTM, edificio ACAM en Barrio Escalante, de la Iglesia Santa Teresita 300 norte y 100 este, Nº 3110 en avenida 15, calles 23 y 33, San José, en el horario de atención de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m., y por el correo electrónico [email protected]

  1. Se realizará la selección de asociados según su motivación y cumplimiento de requisitos.
  2. A los seleccionados se les confirmará únicamente vía correo electrónico o teléfono a partir del viernes 24 de marzo del 2017.
  3. Se publicará la lista de participantes seleccionados tanto en la web como por redes sociales.
  4. La UTM ofrecerá a los participantes lo siguiente:
  • Refrigerio al final de cada día.
  • Los participantes que hayan asistido a todo el Seminario recibirán un certificado de participación, que será enviado en forma digital a cada uno de los participantes por medio de su correo electrónico, siempre y cuando hayan acreditado presencia a un 90% del tiempo efectivo de las sesiones.