Taller: Mercadeo Proyectos Musicales

Taller: Mercadeo Proyectos Musicales

Impartido por: Fernando Guerrero Rodríguez, Licenciado en Diseño Publicitario. Estudió producción audiovisual y animación digital. Ha trabajado en agencias de comunicación del país, se ha desempeñado como productor y post productor en canales de televisión y ha sido docente universitario. Además, ha estado a cargo de campañas de comunicación de proyectos sociales, comerciales y culturales. Mánager de proyectos musicales en el país. Participa activamente en la producción, encadenamiento y gestión de la escena musical costarricense. Asimismo, se dedica a la comunicación y la producción logística de eventos culturales y la comunicación comercial y social. 

Dirigido a: Personas agremiadas a la UTM, asociadas activas de ACAM y particulares que cumplan los requisitos.

Costo de participación: Las personas agremiadas a la UTM que estén al día con sus obligaciones pecuniarias y las asociadas activas de ACAM serán subvencionadas en su totalidad por el Fondo de Promoción Cultural de la UTM. Particulares: ₡ 50.000,00. (Por medio de transferencia a nuestras cuentas bancarias disponibles en www.utm.cr)

 Requisitos: Experiencia como líderes de Bandas, Managers y Músicos Gestores.

 Cupo limitado: 20 espacios.

 Horario del taller: Lunes 6, 13, 20 y 27 de marzo del 2017 de 5:00 p.m. a 9:00 p.m.

 Modalidad: Taller teórico e interactivo.

 Duración: 16 horas.

 Objetivos del taller:

  • Generar diálogo entre los participantes por medio de sus propias experiencias.
  • Compartir información de las diferentes formas de trabajar el mercadeo.

 Contenidos del taller:

  • Análisis situacional.
  • Análisis de la competencia.
  • Mezcla de mercadeo.
  • Factores diferenciadores del producto y/o servicio.
  • Segmentación de mercado.

 Lugar y dirección donde se impartirá: Sala de Autores en el edificio ACAM, N° 3110 sobre avenida 15, calles 23 y 33 en Barrio Escalante, San José. (De la Iglesia Santa teresita 300 norte y 250 este)

 Requerimientos para participar: Llenar y enviar la boleta de inscripción por medio de este link: https://goo.gl/8vqsVg . También la puede solicitar al correo [email protected] o retirar y entregar personalmente en las oficinas de la UTM ubicadas en el edificio ACAM, N° 3110 sobre avenida 15, calles 23 y 33 en Barrio Escalante, San José. (De la Iglesia Santa teresita 300 norte y 250 este)

La boleta debe llenarse con todos los datos personales, la motivación de participación (razones por las cuales desea asistir al taller), el compromiso de asistencia a todas las 16 horas del taller y los requisitos expuestos. Se debe adjuntar copia de la cédula de identidad. NO SE RECIBIRÁN BOLETAS DE INSCRIPCIÓN INCOMPLETAS.

Las personas agremiadas a la UTM que estén al día con sus obligaciones pecuniarias, y las asociadas activas de ACAM, deberán comprometerse a:

  1. Asistir puntualmente a cada sesión de la capacitación.
  2. Cumplir con los requerimientos exigidos en cada capacitación.
  3. Participar activamente en los actos que desarrolle la Unión, derivados de la capacitación.
  4. Cumplir cabalmente con los deberes de las personas asociadas, según los Estatutos.

 Otras consideraciones:

Se recibirán boletas de inscripción junto a la copia de la cédula de identidad hasta el lunes 27 de febrero del 2017, por medio del formulario https://goo.gl/8vqsVg , en forma física en la sede central de la UTM, edificio ACAM en Barrio Escalante, de la Iglesia Santa Teresita 300 norte y 100 este, Nº 3110 en avenida 15, calles 23 y 33, San José, en el horario de atención de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m., y por el correo electrónico [email protected]

  1. Se realizará la selección de asociados según su motivación y cumplimiento de requisitos.
  2. A los seleccionados se les confirmará únicamente vía correo electrónico o teléfono a partir del jueves 2 de marzo del 2017.
  3. La UTM ofrecerá a los participantes lo siguiente:
  • Material de referencia. 
  • Refrigerio vespertino.
  • Los participantes que hayan cumplido con todo el curso recibirán un certificado de participación, siempre y cuando hayan acreditado presencia a un 90% del tiempo efectivo de las sesiones.